Formación práctica en Escenario Estándar Europeo
STS-01 (Con UAS C5)

Formación práctica en Escenario Estándar Europeo STS-01:
Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en entorno poblado con UAS que dispongan de marcado de clase C5.

Formación práctica en Escenario Estándar Nacionales NO EASA
STS-ES-NE

Tras superar el examen teórico ante AESA para la operación bajo un escenario estándar se requiere de una formación práctica específica para cada escenario, debiendo ser impartida por Entidades Facultadas para impartir formación práctica en escenarios estándar nacionales.



Formación práctica en Escenarios Estándar Nacionales con DRI
STS-ES-01 y STS-ES-02

La categoría «específica» engloba aquellas operaciones que, por su riesgo, no cumplen con los requisitos de la categoría abierta.
STS-ES-01 hace referencia a un escenario en VLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado
STS-ES-02 hace referencia a un escenario en BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno poco poblado.

Formulario de inscripción

Descárgate el documento, cumpliméntalo y envíalo por correo electrónico a appadrones@gmail.com

01

STS-ES-01 y STS-ES-02

(Hasta el 31-12-2025)
La categoría «específica» engloba aquellas operaciones que, por su riesgo, no cumplen con los requisitos de la categoría abierta, como son:

– En BVLOS (más allá del alcance visual del piloto).
– En entornos urbanos con drones de Clase 2 o de menos de 4 kg sin marcado C.
– Sobre aglomeraciones de edificios, personas, etc.

STS-ES-01 hace referencia a un escenario en VLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado

STS-ES-02 hace referencia a un escenario en BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno poco poblado.

Close-up of a modern drone and controller on asphalt. Ideal for technology and innovation concepts.
02

STS-01 (Europeo)

Tras la superación del examen teórico ante AESA para la operación bajo un Escenario Estándar, será preciso obtener una formación práctica específica para cada escenario (STS-01 y STS-02), debiendo ser impartida por entidades reconocidas o por Operadores UAS declarados ante AESA para impartir formación práctica en escenarios estándar europeos (STS).
Esta formación debe consistir en una evaluación continua de las habilidades prácticas de piloto a distancia UAS, así como de una entrega posterior de la acreditación de aptitudes prácticas de piloto a distancia UAS en el escenario estándar (STS) en el que se haya realizado la formación.
Los pilotos UAS que deseen recibir la formación práctica de pilotos a distancia para los escenarios estándar (STS) deberán tener en cuenta los siguientes requisitos a cada tipo de escenario:

Formación práctica en escenario estándar STS-01: Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en entorno poblado con UAS que dispongan de marcado de clase C5.

Formación práctica en escenario estándar STS-02: Operaciones BVLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno escasamente poblado con UAS que dispongan de marcado de clase C6.

Todos aquellos UAS destinados a impartir formación práctica en escenarios estándar (STS) deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa (“DRI”), tal y como se indica en los requisitos de marcado de clase C5 y C6 descritos en el Reglamento Delegado (UE) 2019/945. El sistema deberá estar instalado y activado durante la formación y evaluación de aptitudes prácticas, de forma que el alumno pueda conocer su funcionamiento.

Aerial view of white drone flying with rotating blades against a clear blue sky, capturing video footage.
03

STS-ES-NE (Escenarios Estándar Nacionales NO EASA)

(Desde el 25-06-2025)
Según lo establecido en el artículo 20 del real Decreto 517/2024, para la realización de operaciones de UAS en los escenarios estándar nacionales («STS-ES-NE») los pilotos a distancia deberán:

Estar en posesión de un certificado de conocimientos teóricos de piloto a distancia, de conformidad con lo establecido en la definición de los correspondientes escenarios estándar, expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Estar en posesión de una acreditación de formación completa de aptitudes prácticas para el escenario estándar correspondiente en cada caso, de conformidad con lo establecido en la definición de los correspondientes escenarios estándar, expedida por una entidad facultada.

La formación teórica para los STS-ES-NE puede ser impartida por una entidad de formación, un operador de UAS, o por cuenta propia, siempre siguiendo el temario definido para cada escenario estándar. Corresponderá a AESA realizar el examen de conocimientos teóricos de los escenarios estándar y emitir, si procede, el certificado de conocimientos teóricos.

Tras superar el examen teórico ante AESA para la operación bajo un escenario estándar se requiere de una formación práctica específica para cada escenario, debiendo ser impartida por Entidades Facultadas para impartir formación práctica en escenarios estándar nacionales. Dispone de toda la información relativa a estas entidades en el apartado de Entidades Facultadas.

Compromiso con la Formación de Calidad

Nuestra misión es ofrecer cursos especializados que aseguren la seguridad y competencia de los pilotos de drones.

Experiencia Certificada

Contamos con instructores altamente cualificados y expertos en el sector de drones, garantizando una formación de calidad y conforme a las normativas vigentes.

A drone is controlled over the ocean in Fremantle during a beautiful sunset, showcasing modern technology.

Flexibilidad de Aprendizaje

Nuestra variedad de cursos ofrece diferentes opciones tanto, permitiendo a los interesados elegir el formato que mejor se adapte a su necesidad.

Si hemos captado tu atención, inscríbete…

Descubre cómo nuestra formación puede llevar tus habilidades en drones al siguiente nivel.
¡CONTÁCTANOS EN ….
appadrones@gmail.com

Scroll al inicio